En
2014 se dieron 156 alertas de meteorología. Una cada 3 días. El efecto
cola de paja por los 10 muertos del 23 de agosto de 2005. Pero es sólo
una herramienta de la maquinaria que fabrica miedos. Vivimos con
alertas: por un viento, una tormenta, por un asesinato, por los
motochorros, por un partido de "alto riesgo". Se me ocurre que el miedo a
morirse es tan antiguo como la vida, y que siempre fue
una industria rentable, pero lo que ha cambiado es la cantidad de
estímulos para temer. Lo bueno es que también hay más estímulos para
sentir satisfacciones por estar respirando. En un mismo minuto puedo ver
casi en vivo el gol de Suárez, y también cómo El País me habla de
nuevas modalidades de rapiñas violentas en Montevideo. ¿Cómo hacer para
no pensar que me voy a quedar sin ver más goles de Luisito por un
delito? ¿Cómo hacer para no necesitar un botón de pánico en el bolsillo?
Ni idea. No tengo respuestas. Tengo Twitter, Whatsapp y Facebook, y
ninguno tiene filtro.
Cuentos cortos, cartas anónimas, manuales, listados, frases célebres, tests, editoriales durísimas, y cientos de palabras.
viernes, 20 de marzo de 2015
La era del miedo y las alertas
En 2014 se dieron 156 alertas de meteorología. Una cada 3 días. El efecto cola de paja por los 10 muertos del 23 de agosto de 2005. Pero es sólo una herramienta de la maquinaria que fabrica miedos. Vivimos con alertas: por un viento, una tormenta, por un asesinato, por los motochorros, por un partido de "alto riesgo". Se me ocurre que el miedo a morirse es tan antiguo como la vida, y que siempre fue una industria rentable, pero lo que ha cambiado es la cantidad de estímulos para temer. Lo bueno es que también hay más estímulos para sentir satisfacciones por estar respirando. En un mismo minuto puedo ver casi en vivo el gol de Suárez, y también cómo El País me habla de nuevas modalidades de rapiñas violentas en Montevideo. ¿Cómo hacer para no pensar que me voy a quedar sin ver más goles de Luisito por un delito? ¿Cómo hacer para no necesitar un botón de pánico en el bolsillo? Ni idea. No tengo respuestas. Tengo Twitter, Whatsapp y Facebook, y ninguno tiene filtro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El cine y su contexto - "Me tiré un caca-pedo, nos tenemos que ir", Sandy Lyle (Mi novia Polly)
Sandy Lyle es uno de los personajes más queribles del finado Philip Seymour Hoffman. En Mi novia Polly, Sandy es un actor frustrado aunque p...

-
(Acá va la primera parte de una investigación que escribí para un Taller de Periodismo dictado por la periodista Lucía Massa, en octubre de ...
-
Recopilación de frases de históricos personajes infantiles. Todas verosímiles. Las que ustedes quieran, reales. " Nunca fui una mode...
-
Hoy estoy raro y no entiendo por qué Por Leonardo Haberkorn Publicado en planB - 07.09.07 No entiendo. Antes, los programas que producía ca...